Hoy en día recibimos miles de anuncios publicitaros a través de los distintos medios como Internet o la televisión. Ante esta situación, llega un momento en el que resulta tremendamente complicado llamar la atención o conseguir una respuesta por parte de nuestra audiencia. Por ello, es necesario que las marcas lleven a cabo estrategias de marketing para lograr buenos resultados a través del impacto. Y es ahí donde entra el marketing de guerrilla.
Seguro que has oído hablar de esta técnica, pero ¿sabes realmente en qué consiste? ¡Hoy te contamos cómo hacer marketing de guerrilla y no morir en la batalla!
¿Qué es el marketing de guerrilla?
A primera vista el término “marketing de guerrilla” puede parecer algo violento, como si quisieras empezar una lucha con tu competencia al estilo de Juego de Tronos… Pero tranquilo, que no tiene nada que ver, no hay armas de por medio, solo ingenio.
El marketing de guerrilla consiste en una estrategia publicitaria que, con una inversión mínima, comprende técnicas poco convencionales como son el ingenio, la creatividad y la innovación para captar el interés del público y que éste genere una repercusión mediática.
Este término se dio a conocer a través del libro «Guerrilla marketing: secrets por making big profits from your small business» de Jay Conrad Levinson. En el cuál resalta la capacidad de lograr objetivos sin necesidad de una alta inversión:
“El marketing de guerrilla es la verdad hecha fascinante. Alcanzar metas tradicionales mediante medios poco convencionales. En el marketing de guerrilla la principal inversión no es el dinero, sino el tiempo, la energía, la imaginación y la información”.
Se trata de una manera distinta a la publicidad convencional, se llevan a cabo acciones que nunca se han realizado aprovechando al máximo los recursos. Normalmente, se suele hacer uso de lugares públicos, como festivales o eventos deportivos, con el objetivo de llegar a la mayor audiencia posible. La clave es escoger el momento y lugar perfectos.
¿Qué tipos hay?
Si estás pensando en hacer marketing de guerrilla debes saber cuáles son las mejores técnicas para lograr generar sorpresa e impacto en tu público ¡Aquí te las mostramos!
- Ambient
El principal objetivo de este tipo de publicidad es romper la monotonía en un espacio, ya sea interior o exterior, dándole un toque diferente y sorprendiendo a los usuarios. El contenido se encuentra situado en un lugar inesperado que no sería el espacio convencional para un anuncio.
- Viral
Busca crear interés y potenciar las compras, principalmente en el ámbito digital. Su propósito es que el propio público comparta y difunda el mensaje que se ha generado. Para ello, muchas marcas utilizan los hashtags (#) para viralizar su contenido.
- Experiencial
Tiene como objetivo la interacción de la marca con la audiencia. Para ello, es necesario seleccionar una buena localización que permita relacionarse con los consumidores y escoger una buena acción que los anime a involucrarse y ser partícipes de manera directa.
- Performance
Se contratan actores para poner en marcha una puesta en escena. Es aquí donde entran los flashmobs, en los que un grupo de personas aparecen para llevar a cabo una acción concreta que capte la atención en un espacio público.
Cabe destacar que el denominador común en todas estas técnicas es siempre la sorpresa y el objetivo es que genere un sentimiento que perdure durante el tiempo.
¿Cuáles son sus ventajas?
Ahora que ya sabes en qué consiste el marketing de guerrilla y las distintas técnicas que existen, os vamos a contar algunos de sus beneficios:
- Posicionamiento de la marca frente a la competencia sin necesidad de depender de los medios tradicionales.
- Requiere poca inversión, lo que permite disponer de presupuesto para otro tipo de acciones.
- Aporta credibilidad al generar una imagen sólida con personalidad, logrando mostrar una faceta innovadora y creativa.
- Permite lograr objetivos a corto y medio plazo.
- Lo pueden llevar a cabo pequeñas empresas.
- Existe la posibilidad de que se convierta en viral y que el contenido llegue a una audiencia masiva, generando un gran feedback, en especial en Redes Sociales.
- Resulta más memorable que cualquier otra estrategia de marketing, pues son acciones que se llevan a cabo en momentos inesperados y ubicaciones imprevisibles.
Ejemplos que te van a sorprender
Sí, la teoría está muy bien pero, sin contexto, la idea del marketing de guerrilla puede generar cierta confusión. Así que no te preocupes que vamos a enseñarte casos de éxito que han funcionado empleando las técnicas que te hemos comentado antes ¡Allá vamos!
Netflix
No cabe duda de que se ha convertido en un referente a la hora de ejecutar marketing de guerilla. Las campañas que realiza para los estrenos de grandes películas o series resultan sorprendentes llegando a convertirse en verdaderas obras de arte. Una que generó gran polémica tuvo lugar con motivo del estreno de la nueva temporada de Narcos. Para ello, colocó carteles con la imagen de Pablo Escobar junto a la frase “Oh, blanca Navidad” en lugares significativos como la Puerta del Sol.
IWC
A la firma de relojes IWC se le ocurrió la gran idea de emplear las correas de las manijas de los autobuses del aeropuerto para publicitar sus cronómetros. Se trata de una manera muy inteligente de promocionar sus productos, al utilizar elementos del entorno para transformarlos en parte de la publicidad.
Alicia en el país de las maravillas
Todos recordaréis la escena de esta fantástica película en la que Alicia persigue al conejo a través de un bosque y mira por un oscuro agujero. Pues justamente esa acción es las que plantearon en el techo de un centro comercial. Se muestra como Alicia está observando a las personas desde arriba y como las personas también pueden ver a Alicia generando una sorpresa directa. Se trata de una técnica muy adecuada para generar sorpresa y que se cree curiosidad pobre la película.
Frontline
Se trata de una marca que fabrica aerosoles antipulgas y antigarrapatas para perros y tuvieron la genial idea de colocar una foto a gran escala de un perro en el suelo de un espacio público, con el eslogan “Get them off your dog”. El resultado obtenido era muy impactante ya que aquellas personas que observaban desde arriba veían a un perro cubierto de lo que parecían ser pulgas o insectos, mientras que se trataba de personas caminando.
Ya conoces qué es el marketing de guerrilla y las grandes ventajas que puedes conseguir a través de las distintas técnicas ¡Ya sí que sí no tienes excusa para empezar a pensar en una estrategia que sorprenda a tu público!